¿Dónde están? Non daude?. Irailak 26 septiembre MANIFESTAZIOA
Según informa el grupo municipal de EHBildu Orkoien en redes sociales, el Ayuntamiento de Orkoien aprobó sumarse al Manifiesto y a la manifestación que se celebrará mañana 26 de septiembre a partir de las 19:00 desde la plaza del castillo de Iruñea, y en la que animan a l@s orkoiendarras a participar.

Más de dos años en los que sociedad y colectivos llevamos pidiendo que se refuerce la acogida; solicitando que se cedan competencias; que no se pisotee el derecho de asilo; que se deroguen las leyes de extranjería; que se cumpla la reagrupación familiar; que se les dé pasaje seguro; que se respete la vida. En definitiva, que se les acoja. No sólo no ha habido respuesta, sino que se ponen todas las trabas posibles a las personas, organismos o instituciones que así lo intentan. Y ese silencio es por cobardía.
En su lugar, nos insultan con la noticia de que la Unión Europea ha sido galardonada con el premio Princesa de Asturias a la Concordia que será entregado el próximo 20 de octubre en Oviedo. Por la “implantación y difusión en el mundo de valores como la libertad, los derechos humanos y la solidaridad”. Es de una hipocresía y un cinismo sin límites. En relación a este asunto se realizarán nuevas movilizaciones y llamamos a la ciudadanía a estar atenta y a sumarse a la denuncia.
Se distingue así a una institución que es la mayor exportadora de armas ligeras del mundo. Un ente que no ha querido montar una operación de salvamento marítimo en el Mediterráneo, Egeo o Atlántico. Un organismo incapaz de crear rutas alternativas para que la gente que huye de la muerte no tenga que jugarse, ¡vaya ironía!, la vida. Es un insulto y una absoluta falta de respeto; La vergüenza no merece un premio. Porque la Unión Europea impone rutas mortales a las personas que migran; recorta derechos y libertades y ha contribuido a un crecimiento brutal del racismo y la xenofobia. Porque han diseñado un juego perverso donde la gente está condenada a sortear controles militares, a recorrer peligrosas sendas, enfrentarse a mafias que trafican con sus cuerpos, a sufrir robos, violaciones o morir ahogada. Un premio a la práctica de expulsar de su propio territorio a personas con derecho a quedarse después de ser encarceladas sin haber cometido delito alguno.
Por eso hoy, 26 de septiembre, es un día en el que denunciamos la inacción del Gobierno español y de la mayoría del resto de estados europeos, y echamos de menos muchas cosas: en primer lugar, a las personas que tenían que haber llegado y no se lo han permitido o han muerto en el intento. Echamos de menos la falta de solidaridad y cordura en quienes gobiernan. Echamos de menos la justicia social y los valores pacifistas; echamos de menos que se intente solucionar allí, en el terreno, las causas que ha originado estos conflictos por los que las personas se ven obligadas a emigrar; echamos de menos que se impida ejercer el Derecho que tenemos todas a migrar libremente; echamos de menos, en definitiva, los Derechos Humanos".